Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
DownloadMadrid, septiembre 2013.- A través de ISDEFE, la administración sacar a licitación la contratación del "servicio de asistencia técnica para la para la realización de actividades relativas a la evaluación teórico-práctica de pilotos de ULM." En la práctica, y ante la escasez de examinadores y auditores de las escuelas de ULM en España, la adminstración contratará personal para realizar estas funciones durante un periodo mínimo de un año.
Las bases del concurso pueden encontrarse en la página de Isdefe en los siguientes enlaces
Anunació previo: http://goo.gl/T2KY4o
Anuncio de licitacion: http://goo.gl/RxqL7v
Pliego de condiciones: http://goo.gl/9OQkms
Madrid, octubre de 2013.- Aopa Spain y Antos sl acaban de llegar a un acuerdo por el que todos los miembros de la asociación podran disfrutar de los servicios de la compañia a un precio especial. La compañia se dedica desde sus inicios a la gestión integral de aeronaves. Todos los aviones bajo su responsabilidad se encuentran listos para realizar el vuelo en cuanto a documentación, permisos, certificados, revisiones, etc. Antos esta tambien especializado en la gestión de aviones en multipropiedad, la optimización de los ciclos de uso de los aviones y consta de una especializada plantilla de instructores en aeronaves Cirrus tanto para el propietario, como para el alquiler a terceros de aviones a su cargo. Como bono adicional, Antos ofrecerá un descuento del 5% en el precio de alquiler del Cirrus SR22.
Para acceder a los beneficios que Antos proporciona al socio de Aopa, será necesaria la presentación del carnet a la contratación del servicio. Mas información en su página web www.antos.es La descripción de servicios y tarifas para 2013 puedes descargarla aqui.
Sabadell. Julio 2013. Concluido el proceso electoral para la elección de la nueva Junta Directiva de Aopa Spain, y dado que no hubo candidaturas alternativas a la presentada por el actual presidente Carles Martí, la Junta Electoral encabezada por el abogado Juan Manuel Pérez Corral ha validado esta candidatura como la nueva Junta Directiva de Aopa Spain. En esta candidatura renovada se integran miembros de diferentes lugares, así como miembros de diferentes sectores como los Trabajos Aéreos y el mundo de la aviación ultraligera. Es un claro mensaje a los socios de la voluntad de cubrir mejor el territorio nacional ademas de ampliar el espectro de servicios a todos los usuarios de la Aviación General.
Madrid, mayo de 2013.- Despues de la ultima reunión con la dirección financiera de Aena Aeropuertos, se cerraron los acuerdos con el sector de la Aviación General para las tasas previstas en los Aeropuertos de la red de aena durante el año 2014. Durante los ultimos meses, la dirección de Aena ha estado reuniendose con los representantes del sector de la Aviación General de manera diferenciada de la Aviación Comercial, dándonos la oportunidad de comentar aquellos aspectos que mas nos afectan, como la tasa mínima y los abonos de parking.
Sabadell, 21 de mayo de 2013
Apreciado/a Socio/a:
Como Presidente de AOPA-SPAIN, en total coincidencia con la Junta Directiva de la asociación, y de conformidad con el Art. 34 de nuestros Estatutos
CONVOCO:
el proceso electoral encaminado a la elección de Presidente de la Asociación y de su Junta Directiva el próximo sábado día 29 de Junio de 2013
Durante la celebración del Aeroenvento de Robledillo de Mohernando el pasado 18 de mayo, Aopa Spain y IuriSegur correduría se Seguros / Lec Aviaction anunciaron el pratrocinio del Equipo Español de ULM para las competiciones de 2013. En un acto en la zona de exposición del Aeroevento Carles Martí, Presidente de Aopa Spain anunció la participación en el soporte del equipo ante los pilotos Yago Osset, nuevo miembro del equipo, Pedro Nogueroles con 21 medallas de las cuales 13 oros y Campeón del Mundo en 2009, la representante de la Federación Aérea Española Ana Vallejo, José Luis Esteban Vicepresidente FAI (CIMA), el 2 veces campeón del mundo Antonio Marchesi y el también miembro de Aopa Spain Godo Barrenechea.
La empresa Aviation Handling sl del Aeropuerto de Vigo ofrece a los socios de Aopa-Spain un precio cerrado en los servicios obligatorios de handling. La dirección del Aeropuerto de Vigo, dependiente de la red AENA, a comunicado a las diferentes empresas de handling que operan en dicho aeropuerto la obligatoriedad que tienen todos los usuarios de contratar un servicio de handling. Tradicionalmente no estaban obligadas a dicho servicio aquellas aeronaves con motor alternativo y un peso al despegue (MTOW) inferior a los 3.500 kg. Sin embargo desde el 1 de enero de 2013 aquellos vuelos con pasajeros, y Aena considera "a efectos de tasas" pasajero a todo aquel que no sea piloto, deberán también contratar el servicio.
AESA busca encuestar a una muestra estadísticamente representativa de cada uno de los cuatro grandes grupos de usuarios desagregados, a su vez, en diversos segmentos:
personal aeronáutico (PPL, CPL, ATPL, pilotos de planeadores, globos y ultraligeros, mecánicos de vuelo, TMAs, controladores, TCPs y directores de aeropuertos),
organizaciones de formación (TRTOs, FTOs, escuelas PPL y escuelas de mecánicos de mantenimiento de aeronaves),
organizaciones (Operadores de Transporte Aéreo Comercial, empresas de trabajos aéreos, POAs, DOAs, ESRAs y AENA)
pasajeros que utilizaron los servicios de atención a los usuarios.
En la última reunión de la Mesa de Trabajo del Grupo de Formación, Simplificación Administrativa y Regulación realizada en la sede de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea realizada el pasado 29 de noviembre de 2012 pudimos confirmar con cierta satisfacción como los trabajos realizados desde hace tiempo empiezan a dar sus frutos. La creacion del Grupo de Trabajo del Consejo de Administración de la EASA, presidido por Francia y con la participación de IAOPA, EAS, ECOGAS y EGAMA, integrado también con la Comunidad Europea, EASA y las autoridades nacionales de Chequía, el Reino Unido y España (puedes ver mas info en El Consejo de Administración de AESA escucha a AOPA) propició una serie de reuniones en las que se recogía la imperiosa necesidad de un cambio de estrategía en lo que respecta a la Aviación General.
Desde Aopa-Spain también elaboramos un documento, "19 medidas urgentes para salvar la AG" que, a modo de resumen fue entregado a la Agencia en primavera para apoyar el necesario cambio de mentalidad.
Aopa Spain sigue insistiendo ante los representantes de Aena, la Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Fomento sobre la equivocación de aplicar "Tasas de Pasajero" a usuarios de Aviacion General en sus vuelos privados. Sin embargo, desde que empezaron las conversaciones sobre este tema en la primavera de este año 2012, la actitud de Aena ha sido una generalización progresiva de la aplicación de esta tasa, incluso en los Aeropuertos de su red no orientados a los pasajeros.
Los Servicios Jurídicos de Aopa Spain han redactado un dictamen exhaustivo sobre la legalidad de esta práctica. Con él esperamos que la rectificación de Aena se porduzca mas pronto que tarde. Mientras esperamos dicha rectificación, y en el caso de que fuera necesario mas adelante para reforzar los argumentos expuestos, ponemos a disposición de la Aviación General u formulario para expresar la discomformidad con la aplicación de dicha tasa ante las oficinas de Aena cada vez que se aplique indebidamente.
El formulario se puede descargar aquí
Desde hace unos meses y, ya con carácter sistemático, desde el pasado 1-10-2012, AENA AEROPUERTOS SA está practicando liquidaciones a operadores de Aviación General (e incluso pilotos privados) en razón de una presunta prestación patrimonial de caracter público de las desarrolladas por la Ley 1/2011 de 4 de marzo, correspondiente a la "salida de pasajeros” de sus aeropuertos y helipuertos, cuando se trata de vuelos en los que viajan a bordo otras personas además de los pilotos (a quienes, técnicamente y jurídicamente, hay que denominar con propiedad, en realidad “acompañantes”).
AENA AEROPUERTOS SA pretende sustentar su decisión (y la publicación de sus cuantías en su “Guía de tarifas”) en la apariencia de legalidad que ofrece la definición de pasajero que ahora contiene el Art. 72.2 de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, tras ser modificada por la mencionada Ley 1/2011, de 4 de marzo, por la que se establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil:
“Las personas que sean transportadas en cualquier aeronave en calidad de viajeros como consecuencia de un contrato de transporte o arrendamiento o a título privado, y aquellas personas que no sean miembros de la tripulación.
El cobro de estas cantidades supone, a juicio de nuestra asociación (que estamos viendo ampliamente compartido entre todos los operadores), un gravísimo error.
No podemos comprender como AENA AEROPUERTOS SA, lejos de estimular la Aviación General y Trabajos Aéreos, (un sector de la aviación secularmente infra-desarrollado en nuestro país con un amplio potencial de empleo), y el único que puede dar sostenibilidad a la mayor parte de sus aeropuertos, se empeña en arruinar a esa clientela.
Una inteligente promoción de la aviación general, de negocios y de los trabajos aéreos, convertiría instalaciones ahora infrautilizadas en polos de desarrollo económico, con el consiguiente incremento de ingresos vía tasas y prestación de servicios.
Mediante la presente deseamos expresar nuestra decepción y tristeza por la noticia que nos das al respecto de que una vez más las autoridades, en este caso locales, han decidido perjudicar nuevamente al sector aeronáutico con el cierre del Aeródromo del Pinar, lugar emblemático para la mayoría de pilotos de España y Europa.
COMUNICADO SOBRE NUEVA IMPOSICIÓN DE TASAS
Sabadell, 3 de octubre de 2012. AENA nuevamente castiga al sector aeronáutico con la imposición de unos nuevos conceptos establecidos como tasas que serán cobrados a todos los pilotos que en sus vuelos lleven a familiares o amigos.
No ha sido suficiente con el aumento desproporcionado que sufrió el sector hace aproximadamente un año y que incrementó exponencialmente el coste de las tasas de aterrizaje.Tampoco ha sido suficiente la reducción de servicio de algunos aeropuertos que ha conseguido que aeroclubs, empresas y privados cesen sus actividades. Ahora nos impone unas nuevas tasas que grabarán aún más los vuelos y, por lo tanto, perjudicarán aún más al sector.
Conceptos como, Uso de infraestructuras Nacional (pasajeros), Uso infraestructura Asistencia PMR, Factor Agencia Estatal de Seguridad Aérea y Seguridad Normal, son los nuevos elementos que engrosarán la factura a pagar por los usuarios.
Consideramos que es el momento de unirnos como sector y luchar contra este abuso constante que está perjudicando enormemente a las empresas y usuarios que tratan de salir adelante.
La Asociación de Empresas y Operadores del Aeropuerto de Sabadell (AEOAS) la forman: GAVINA, HELISWISS IBÉRICA, TAF, AEROLINK, INFINITAIR, AEROCLUB BARCELONA-SABADELL SABADELL, TAVISA, FUTURHANGARS, FUNDACIÓ PARC AERONÀUTIC DE CATALUNYAPAC y PILOTOS PARTICULARES ASOCIADOS.