Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.
Tras la entrada en vigor de la nueva Normativa SPO para los Trabajos Aéreos los operadores españoles han ido sorteando multitud de problemas que han ido apareciendo a lo largo del último año. Gracias a la colaboración entre los asociados de la división de TA de Aopa Spain se ha podido crear una acción coordinada ante la administración, en este caso la AESA que ha permitido una implantación de la normativa menos traumática para todos.
Un nuevo reglamento comunitario obliga a las aeronaves a tener que cambiar sus equipos de radio actuales por unos con mayor capacidad de frecuencias las 8.33. Si la separación anterior pasábamos por ejemplo de 120.800 a 120.825 y 120.850 ahora con las nuevas radios pasaríamos a 120.808, 120.816 y 120.25 etc, con lo que en el espacio adyacente anterior se intercalarían dos frecuencias nuevas. Ello supondría mas o menos triplicar la capacidad del espectro radioeléctrico que al parecer se halla muy saturado a nivel europeo.
Hace mas de tres años AOPA presento al anterior director general una propuesta de plan estratégico basada en 19 puntos (https://goo.gl/MywyOS). Recientemente AOPA volvió a plantear este plan estratégico al nuevo Directo General de Aviación Civil. Este recogió nuestra propuesta y planteó la elaboración de un plan estratégico para el sector con la colaboración de todas las asociaciones del sector.
De todo el sector de Trabajos Aéreos es bien conocida la problemática que últimamente está generando la explosión de autorizaciones de operadores de drones. Es un caldo de cultivo que da lugar a que abunden los ilegales y, lo que es más preocupante, los operadores autorizados por AESA que no acatan la Normativa a la hora de llevar a cabo los trabajos que les solicitan los clientes.