Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download
TA
TA
Trabajos Aéreos
Aviación General
Aviación General
Defensa de la Aviación General
Salient
HANDLING
AD
AD
Aerodromos

Desde el pasado 2 de Marzo de 2017, el aeropuerto de Vitoria esta de nuevo operativo en tramos horarios diurnos. El plan de eficiencia aeroportuario de 2012, se llevo por delante toda posibilidad de operar en Vitoria-Foronda de día, impidiendo a la Aviación General su operación y desarrollo natural.

Tras cinco años de conversaciones con Aeropuertos Españoles y Ministerio de Fomento, por fin ha llegado la ampliación horaria tan necesaria para la puesta en marcha de la Escuela de Pilotos del Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro, quien cuenta ya con la primera promoción de este 2017 de 5 alumnos. Ademas sobre la mesa hay proyectos de eventos aeronáuticos para el año en curso tales como La Vuelta Ibérica 2017 que se prevée que llegue a Vitoria el 2 de Agosto, y un Fly In-Puertas Abiertas para Septiembre.

Para conocimiento de todos los pilotos y operadores de Aviación General os mostramos un esquema de los horarios de apertura, y para cualquier duda no dejen de llamar al Aeroclub de Vitoria donde estaremos encantados de atenderles.

HORARIO LEVT

Aopa Spain, AEPAL (Asociación Española de Aeronaves Ligeras) y la RFAE (Real Federación Aeronàutica de Deportes Aéreos) convocan una reunión informativa sobre el desarrollo del borrador del RD sobre Operaciones de aeronaves del Anexo II, especialmente los ULM. Esta reunión tendrá lugar el próximo sábado 11 de febrero a las 10:30 en el Salón de Actos del Edificio Terminal del Aeródromo de Cuatro Vientos de Madrid.

Queridos amigos y compañeros de vuelo

Las propuestas de AESA contenidas en el mencionado borrador han causado una justificada alarma en el sector de aviación ultraligera. 

El intento por parte de AESA de introducir una normativa exageradamente compleja semejante a la normativa que EASA impuso a la aviación general en Europa y que casi acabo con ella, debe alertarnos del peligro de liquidación de un sector, el ULM en España que ha supuesto una historia de éxito, en licencias de vuelo, en aeronaves cada vez más avanzadas tecnológicamente, en campos de vuelo, en actividad y en seguridad en vuelo. En especial cuando en los últimos años la propia EASA a hecho una profunda autocrítica a la sobre-regulación de la aviación privada y al daño producido al sector encareciéndolo innecesariamente, hundiendo su actividad y empeorando su “performance” de seguridad. 

No vamos a repetir el mismo error, por eso os convocamos para contrastar nuestras primeras opiniones sobre el tema con vosotros y poder ir, con más fuerza y con vuestro apoyo activo, frente a AESA, a pedir la retirada del actual borrador y a que toda regulación debe realizarse a partir de lo que ha funcionado y sin grandes alteraciones que perjudicarían gravemente al sector y a la propia autoridad de supervisión, AESA, incapaz de copar con las complejidades que nos pretende imponer.

Sabadell, 12 de enero de 2017

Como Presidente de AOPA-SPAIN, en total coincidencia con la Junta Directiva, de conformidad con los Arts. 16 y 25-b de nuestros Estatutos

CONVOCO:

la reunión de la Asamblea General de la Asociación a celebrar el sábado 11 de Febrero de 2017 en el Salón de Actos del Edificio Terminal del Aeródromo de Cuatro Vientos (Ctra. De la Fortuna s/n 28044 MADRID) a las 16h00  horas en Primera Convocatoria y a las 16h30 horas en Segunda Convocatoria.

Todos los socios de la asociación, individuales, beneficiarios y empresas están invitados a participar en esta Asamblea y recibirán por correo postal la convocatoria con el orden del día.

 

Madrid, 5 de octubre de 2016. En la reunión celebrada en el día de hoy en las oficinas de AENA, AOPA Spain ha  reiterado sus quejas sobre el abuso y picaresca en el cobro de tasas de Handling allí donde este es obligatorio para la Aviación General por razones de seguridad en tierra (Security ). AOPA ha venido defendiendo la necesidad de independizar las plataformas de Aviación General con respecto a las de Aviación Comercial y de sus flujos embarque y desembarque de pasajeros. Ello eliminaría los handlings obligatorios. En la reunión mantenidas con los responsables de AENA, hemos acordado estudiar caso a caso, aeropuerto a aeropuerto  con handlings obligatorios, donde, la separación de plataformas fuera posible y así evitar estos handlings obligatorios.