Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download
AOPA Spain - Noticias AOPA SPAIN
Noticias AOPA SPAIN

Aopa Spain sigue insistiendo ante los representantes de Aena, la Dirección General de Aviación Civil y el Ministerio de Fomento sobre la equivocación de aplicar "Tasas de Pasajero" a usuarios de Aviacion General en sus vuelos privados. Sin embargo, desde que empezaron las conversaciones sobre este tema en la primavera de este año 2012, la actitud de Aena ha sido una generalización progresiva de la aplicación de esta tasa, incluso en los Aeropuertos de su red no orientados a los pasajeros.

Los Servicios Jurídicos de Aopa Spain han redactado un dictamen exhaustivo sobre la legalidad de esta práctica. Con él esperamos que la rectificación de Aena se porduzca mas pronto que tarde. Mientras esperamos dicha rectificación, y en el caso de que fuera necesario mas adelante para reforzar los argumentos expuestos, ponemos a disposición de la Aviación General u formulario para expresar la discomformidad con la aplicación de dicha tasa ante las oficinas de Aena cada vez que se aplique indebidamente.

El formulario se puede descargar aquí

 

Desde hace unos meses y, ya con carácter sistemático, desde el pasado 1-10-2012, AENA AEROPUERTOS SA está practicando liquidaciones a operadores de Aviación General (e incluso pilotos privados) en razón de una presunta prestación patrimonial de caracter público de las desarrolladas por la Ley 1/2011 de 4 de marzo, correspondiente a la "salida de pasajeros”  de sus aeropuertos y helipuertos, cuando se trata de vuelos en los que viajan a bordo otras personas además de los pilotos (a quienes, técnicamente y jurídicamente, hay que denominar con propiedad, en realidad “acompañantes”).

AENA AEROPUERTOS SA pretende sustentar su decisión (y la publicación de sus cuantías en su “Guía de tarifas”) en la apariencia de legalidad que ofrece la definición de pasajero que ahora contiene el Art. 72.2 de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, tras ser modificada por la mencionada Ley 1/2011, de 4 de marzo, por la que se establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil:

“Las personas que sean transportadas en cualquier aeronave en calidad de viajeros como consecuencia de un contrato de transporte o arrendamiento o a título privado, y aquellas personas que no sean miembros de la tripulación.

El cobro de estas cantidades supone, a juicio de nuestra asociación (que estamos viendo ampliamente compartido entre todos los operadores), un gravísimo error.

No podemos comprender como AENA AEROPUERTOS SA, lejos de estimular la Aviación General y Trabajos Aéreos, (un sector de la aviación secularmente infra-desarrollado en nuestro país con un amplio potencial de empleo), y el único que puede dar sostenibilidad a la mayor parte de sus aeropuertos, se empeña en arruinar a esa clientela.

Una inteligente promoción de la aviación general, de negocios y de los trabajos aéreos, convertiría instalaciones ahora infrautilizadas en polos de desarrollo económico, con el consiguiente incremento de ingresos vía tasas y prestación de servicios.

 

Castellon elpinar

Apreciado Presidente,

Mediante la presente deseamos expresar nuestra decepción y tristeza por la noticia que nos das al respecto de que una vez más las autoridades, en este caso locales, han decidido perjudicar nuevamente al sector aeronáutico con el cierre del Aeródromo del Pinar, lugar emblemático para la mayoría de pilotos de España y Europa.  

Logo AEOAS

COMUNICADO SOBRE NUEVA IMPOSICIÓN DE TASAS

 

Sabadell, 3 de octubre de 2012. AENA nuevamente castiga al sector aeronáutico con la imposición de unos nuevos conceptos establecidos como tasas que serán cobrados a todos los pilotos que en sus vuelos lleven a familiares o amigos.

No ha sido suficiente con el aumento desproporcionado que sufrió el sector hace aproximadamente un año y que incrementó exponencialmente el coste de las tasas de aterrizaje.Tampoco ha sido suficiente la reducción de servicio de algunos aeropuertos que ha conseguido que aeroclubs, empresas y privados cesen sus actividades. Ahora nos impone unas nuevas tasas que grabarán aún más los vuelos y, por lo tanto, perjudicarán aún más al sector. 

Conceptos como, Uso de infraestructuras Nacional (pasajeros), Uso infraestructura Asistencia PMR, Factor Agencia Estatal de Seguridad Aérea y Seguridad Normal, son los nuevos elementos que engrosarán la factura a pagar por los usuarios.

Consideramos que es el momento de unirnos como sector y luchar contra este abuso constante que está perjudicando enormemente a las empresas y usuarios que tratan de salir adelante.

La Asociación de Empresas y Operadores del Aeropuerto de Sabadell (AEOAS) la forman: GAVINA, HELISWISS IBÉRICA, TAF, AEROLINK, INFINITAIR, AEROCLUB BARCELONA-SABADELL SABADELL, TAVISA, FUTURHANGARS, FUNDACIÓ PARC AERONÀUTIC DE CATALUNYAPAC y  PILOTOS PARTICULARES ASOCIADOS.

CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD OSCENSE

kuku aurevoire

La construcción del Aeropuerto de Huesca, la reconocida incompatibilidad de sus instalaciones para la práctica del vuelo deportivo, más las constantes restricciones aplicadas por su gestor AENA, que han culminado con la limitación de horarios operativos en agosto de 2012, han ocasionado la muerte por asfixia en Monflorite de una actividad con más de ochenta años de tradición y práctica deportiva de prestigio internacional firmemente arraigada en Huesca y su comarca. El objeto de este escrito es sensibilizar a todos los actores de la sociedad oscense y aragonesa sobre la dimensión y valor de este legado, aportando soluciones que eviten su definitiva desaparición.

A fecha 1 de Julio de 2012 Aena ha empezado a aplicar las nuevas tasas mínimas a la Aviación General en su red de Aeropuertos. Tal como se han publicado en el BOE el 30 de junio de 2012 los Presupuestos Generales del Estado, los importes a satisfacer en los aeropuertos de categoria 3, 4, y 5 bajan a precios moderados. Aopa Spain, junto con el Foro Pro-Aviación sigue negociando con Aena las tarifas para el próximo año 2013 para conseguir la exención de las Tasas Mínimas para aquellas aeronaves ocn un peso inferior al despegue a 2000Kg

Respecto alos vuelos de entrenamiento, tambien aparece reflejada la nueva definición, ahora ya no exclusiva para las compañias comerciales. La actual redacción "...los vuelos necesarios para conservar y mantener licencias" abre una variedad de interpretaciones que esperamos no se desvien por las mas restrictivas. Estamos a la espera que Aena informe de los procedimientos para acceder a esta definición de tal manera que las necesarias sesiones de tomas y despegues que todo piloto debe realizar con cierta asiduidad no supongan un coste superior al de la operación del avión.

En relación a la noticia publicada en  la web del Ministerio de Fomento y en diversos medios de comunicación, respecto al recorte del horario del servicio en algunos aeropuertos españoles, Aopa Spain considera que esta medida esta fuera de toda lógica empresarial. No solo no solucionará el problema del deficit aeroportuario, sino que supone un nuevo freno al normal desarrollo de la Aviación General en España.

Desde Aopa Spain, hemos enviado una nota de protesta a la Dirección de Aeropuertos de Aena en la que mostramos nuestro desacuerdo con la medida y pedimos a la administración que abra un debate sobre la correcta orientación de los aeropuertos españoles. Recientemente la sociedad está recibiendo el mensaje de que en España sobran aeropuertos, cuando la realidad es bien diferente. Comparando la capacidad disponible de campos utilizables por la Aviación General en España con la que tienen los países de nuestro entorno, podemos ver fácilmente que estamos en clara minoría y, lo que es mas grave sin alternativas a la red de Aena.

 

Marzo 2012.- El Grupo Pro-Aviación, formado por las entidades representantes de la Aviación General, Ligera, Deportiva, de los Trabajos Aéreos y la Formación Aeronáutica valora favorablemente la aparición en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estadopara 2012 de una modificación de la Ley de Seguridad Aérea en los términos acordados en sus negociaciones con las autoridades aeronáuticas. Durante el pasado año, el incremento de las tasas de aterrizaje, en más de un 400% llegando en algunos casos al 2500%, provocó una situación de grave riesgo para esta actividad aeronáutica. Aeroclubs, escuelas, empresas de trabajos aéreos, particulares y las empresas auxiliares del sector han sufrido un descenso importante de la actividad, llegando en algunos casos al cierre de varias empresas del sector. 

Aopa Spain se ha dirigido, otra vez, a la Directora General de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en relación al nuevo sistema de exámenes On Line. Si en el pasado fue para mostrar nuestro rechazo al método de implantación centralizado, ahora es para reclamar na solución urgente al mal funcionamiento de dicho sistema.

Page 11 of 13